Ir al contenido principal

Oye, ese tipo sabe... - Jesús Luces


Leyendo cosas de facultos personajes me encontré con la palabra ÑAME...

Esta palabra dominguera, designa a uno de los alimentos más populares de Venezuela, hoy convertido por obra de la inflación casi en un manjar. Pero ¿tú has visto?

Según los TIPOS que saben, el ÑAME es el tubérculo de una planta trepadora perteneciente a la familia de las Dioscoreáceas y de la cual se cultivan en Venezuela numerosas variedades, entre ellas el mapuey,  ese mismo el del conocido refrán,  "toma tu yuca José Mapuey".

Se supone que el ÑAME es un cultivo de procedencia africana, traída a nuestras tierras por los negros esclavos, aunque es cosa sabida que muchas especies de la familia son nativas de América.

Mi Amigo el del rancho, afirma con absoluta seguridad que ÑAME es de procedencia africana, si bien no se sabe con exactitud si vino del Congo o de Guinea e, inequívocamente la define como "voz cubanizada inmigrada de la Nigricia y registra ñamiñami" usada en la Cuba de su tiempo para designar al negro recién llegado del Congo "en significación dice él de comer o comida". Por cierto la voz ÑAME no fue traída a  América por los esclavos africanos sino por el propio Cristóbal Colón, que la usaba en reemplazo de la indígena antillana «AJE». Andando en el tiempo, junto con los indios, desapareció de las Antillas el «AJE» y se impuso para siempre el ÑAME, que también es sinónimo jocoso de  la palabra pie en toda el área del Caribe, pero con más acentuación en Venezuela. Los famosos pata 'e ÑAME.

En Caicara tuvimos un (†) pata e’chaco, debió ser por la finura de sus pies. Además a un lomo 'e ÑAME (Juan Del Valle Q.D.E.P). Nuestros abuelos solían decirnos de manera intimidante  y regañona   "te hiciste el lomo 'e ÑAME y no barriste el patio". ¡Vainas caicareñas!

Mientras ustedes pierden el tiempo leyendo esto, voy aprovechar ubicar a mi coetáneo compañero de estudio,  José Tocuyo (cheo el fuño). Siempre preguntaba al nuevo del grupo, ¿"cómo ÑAME tú?
SIN, DUDA EL TIPO SABE