Día Internacional de las Remesas Familiares 16 de junio En el complejo tablero de la globalización, donde los capitales fluyen a velocidad digital, existe un tipo particular de transferencia que lleva impreso el sudor de migrantes y el latido de familias separadas por fronteras. Cada 16 d…
Los autores Jowett y O’Donnell dicen que “la persuasión es interactiva e intenta satisfacer las necesidades de ambas partes” Se trata que la persona que quiere persuadir, a través del uso de la razón, de su credibilidad, y del atractivo emocional, lleve a su público a adoptar una creen…
El 5 de junio no es solo una fecha más en el calendario ambiental; es un recordatorio global de que nuestro planeta enfrenta una crisis sin precedentes. Desde 1972, cuando la ONU estableció el Día Mundial del Medio Ambiente durante la histórica Conferencia de Estocolmo, esta conmemoraci…
Cada instante las redes sociales incorporan todo tipo de contenidos. Hay algunos que, por su amarillismo o fuentes poco fiables, apenas los miramos. Sin embargo, otros son hechos que, por su extrañeza o singularidad, sorprenden. Atraen nuestra atención y nos obligan a hurgar sobre ellos. …
Rafael Ángel Insausti , un desaparecido de la memoria literaria venezolana En el panorama de la poesía venezolana del siglo XX, algunos nombres resuenan con fuerza: Vicente Gerbasi, Juan Liscano, Ramón Palomares. Otros, sin embargo, parecen haberse desvanecido entre los pliegues de la …
La radio venezolana Una historia atrevida AYRE fue la primera emisora de radio en Venezuela pero dos años después de su cierre tumultuoso ordenado por Juan Vicente Gómez nace “1 Broadcasting Caracas” que cambia de nombre unos años después por Radio Caracas Radio. El 6 de junio de 1926 ini…
La pareja de la tercera edad decidió venir a este Supermercado, por considerar que era el que estaba más cerca de la residencia de la hija. Ellos tienen una semana acá en Madrid, y vinieron de un remoto lugar del tercer mundo, llamado Caripito en la parte Oriental de Venezuela. Siguen in…
Los cuentos transmitidos oralmente permiten la convivencia y el ejercicio de la memoria en los adultos mayores. Como en todos los países de Latinoamérica, Venezuela cuenta con una rica y variada tradición oral, que va desde las rondas, canciones, hasta los cuentos, mitos, leyendas, y p…
El acoso escolar no es un problema nuevo, es como un monstruo que ha cambiado de piel con el tiempo. Siempre ha estado allí, escondido en los patios de recreo, en los salones de clase, en los pasillos de las escuelas. Pero lo más interesante no es cómo se ha transformado el bullying en …
El calor de mayo sofocaba los cañaverales de la serranía de Coro en 1795. José Leonardo Chirino, un hombre de manos callosas y mirada firme, caminaba entre los trapiches donde el sudor de los esclavizados se mezclaba con el jugo amargo de la caña. Llevaba semanas susurrando palabras pel…
Desde que tengo memoria, he estado rodeada de la idea del éxito. En nuestra sociedad, se nos enseña a medir nuestro valor a través de logros externos: un buen trabajo, una casa propia, un automóvil de lujo, o incluso una gran cantidad de seguidores en redes sociales. Sin embargo, a lo l…
Haruki Murakami, autor del libro De qué hablo cuando hablo de escribir, es un consagrado novelista japonés, que ha escrito varias obras, algunas de ellas como Tokio blues, Los años de peregrinación del chico sin color y 1Q84, convertidas en best seller. Durante su carrera ha obtenido nume…
En el marco de la mundialización de las resistencias y la descolonización de los pueblos oprimidos del mundo, nuestra Madre África hoy está en el centro de las contradicciones históricas geopolíticas que revela la teoría del desarrollo y la teoría de la dependencia y los modelos imperia…
Buscar
Secciones
Tendencias




