Ir al contenido principal
Mostrando las entradas etiquetadas como Cultura

El Pulso de la Realidad - La Vida Multifacética de los Periodistas - Miguel E. Molano

El mundo se encuentra hoy en día, saturado de información. Las noticias viajan más rápido que la reflexión, los periodistas se convierten en los narradores indispensables de nuestra época. Su labor abarca desde las alfombras rojas de los eventos sociales hasta los campos de batalla donde …

Oye, ese tipo sabe... - Jesús Luces

Leyendo cosas de facultos personajes me encontré con la palabra ÑAME... Esta palabra dominguera, designa a uno de los alimentos más populares de Venezuela, hoy convertido por obra de la inflación casi en un manjar. Pero ¿tú has visto? Según los TIPOS que saben, el ÑAME es el tubérculo de …

Miedo a autoconocernos - Norys Zerpa

Cuántas veces has intentado recorrer el camino hacia tu autoconocimiento, seguro que muchas. Sin embargo, a pesar del miedo a entrar en ese mundo desconocido debes dar el primer paso. No, es nada fácil porque el autoconocimiento es una especie de misterio, debido a que resulta muy difícil…

La oralidad - Práctica ancestral de los pemones - Olidys Rodríguez

A los pemones se les conoce como los custodios del Saber en la Gran Sabana. Esta hermosa región guarda entre sus tepuyes y ríos una de las culturas indígenas más antigua del país, herederos de miles de años de historia, ellos han conservado su identidad y legado gracias, fundamentalment…

Las escaleras de La Viña - Miguel E. Molano

Sendero en donde se aprende el sentido de la vida En el corazón de la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, Argentina, se encuentran las famosas Escaleras de la Viña, un sendero empinado y zigzagueante que los peregrinos recorren en descenso como parte de un ritual profundamente simbólico. Cad…

Rompe las cadenas del miedo - Norys Zerpa

El miedo, esa sombra persistente que a menudo nos sigue, susurrándonos dudas y paralizándonos justo cuando estamos a punto de dar un gran paso. Es una emoción humana fundamental, diseñada para protegernos, sí, pero con demasiada frecuencia se convierte en una prisión autoimpuesta, un conj…

La poza de azufre es un vacilón - Jesús Romero

La mujer sifrinoide miró toda el área que abarcaba la poza de azufre y extasiada por su belleza y no por su olor se dirigió hacia allá...  No duró diez minutos en el agua, que como siempre estaba abarrotada de gente, y apenas saliéndose se sentó en la butaca a despotricar: en ésta poza pa…

La Linealidad del Tiempo - Olivia Brazón

Durante toda mi vida había escuchado que el tiempo se describe como una línea recta dividida en pasado, presente y futuro. El pasado referido a todos los hechos, situaciones, pensamientos y emociones vividas, con muchos años de antelación, incluso, minutos antes del presente; “del aquí y …

La vida como un edificio de 100 pisos - Miguel E. Molano

Un Ensayo sobre el Ascenso y Descenso Existencial A pesar de que durante nuestra existencia, acostumbramos contar los años hacia adelante, las cosas no so se ven de ese modo cuando las analizamos detenidamente. Imaginemos la vida como un rascacielos de cien pisos, donde cada piso represe…

El Autoliderazgo - Norys Zerpa

El liderazgo es una capacidad de la que hemos escuchado hablar con frecuencia, mediante la cual una persona es capaz de influir en la gente y lograr que trabaje en equipo para lograr un objetivo. Sin embargo, tanto o más importante es el autoliderazgo , del que nos olvidamos. Esta compete…

Caracas - La ciudad que late entre montañas y techos rojos - Dolores Maza

Hay ciudades que se llevan en la piel. Caracas es una de ellas: su brisa fresca al amanecer, el eco de las gaitas en diciembre, el olor a café recién colado en Sabana Grande. Fundada el 25 de julio de 1567 como Santiago de León de Caracas —nombre que honraba al apóstol Santiago, al gobe…

La camioneta de Emiliano - Jesús Romero

Siempre se concluye la reunión con todas las explicaciones referentes al viaje, y se aclaran las dudas que manifiestan los pasajeros... El día viernes, bien temprano,  el sonido estridente de unas cornetas rasgaba el velo del amanecer... todo el mundo adivinaba, aún a la distancia, que er…

Leyendas y canciones Warao, De la oralidad al libro - Olidys Rodríguez

La etnia warao habita desde hace miles de años en el delta del Orinoco , son conocidos como gente de agua o de canoa.  En nuestro país, es común encontrarlos en los estados Monagas , Delta Amacuro . Son excelentes artesanos, utilizan para ello materiales de origen vegetal como las plantas…

Día Internacional de las Redes Sociales - Miguel E. Molano

El 30 de junio marca el Día Internacional de las Redes Sociales, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el fenómeno transformador de la comunicación humana desde la invención de la imprenta. En apenas dos décadas, estas plataformas digitales han reconfigurado por completo nuestra tr…