El calor de mayo sofocaba los cañaverales de la serranía de Coro en 1795. José Leonardo Chirino, un hombre de manos callosas y mirada firme, caminaba entre los trapiches donde el sudor de los esclavizados se mezclaba con el jugo amargo de la caña. Llevaba semanas susurrando palabras pel…
Desde que tengo memoria, he estado rodeada de la idea del éxito. En nuestra sociedad, se nos enseña a medir nuestro valor a través de logros externos: un buen trabajo, una casa propia, un automóvil de lujo, o incluso una gran cantidad de seguidores en redes sociales. Sin embargo, a lo l…
Haruki Murakami, autor del libro De qué hablo cuando hablo de escribir, es un consagrado novelista japonés, que ha escrito varias obras, algunas de ellas como Tokio blues, Los años de peregrinación del chico sin color y 1Q84, convertidas en best seller. Durante su carrera ha obtenido nume…
En el marco de la mundialización de las resistencias y la descolonización de los pueblos oprimidos del mundo, nuestra Madre África hoy está en el centro de las contradicciones históricas geopolíticas que revela la teoría del desarrollo y la teoría de la dependencia y los modelos imperia…
Érase una vez, en el pueblo de Paradero a 20Km de la ciudad de Maturín estado Monagas, vivía un cazador y su familia. Aquel hombre, muy bien conocido por los moradores de allá, era conocido como "el tuerto", ya que él había perdido un ojo varios años antes. El tuerto mantenía …
El samán nació solo, sin que nadie lo sembrara, llegó su simiente en las alas del viento que a retozar la convidó un día de tormenta; en la rumia de una vaca, un venado o de cualquier animal montaraz; en el buche de un comensal en vuelo que alivianó su carga dejándola en el camino o fue…
Buscar
Secciones
Tendencias




