Leyendo cosas de facultos personajes me encontré con la palabra ÑAME... Esta palabra dominguera, designa a uno de los alimentos más populares de Venezuela, hoy convertido por obra de la inflación casi en un manjar. Pero ¿tú has visto? Según los TIPOS que saben, el ÑAME es el tubérculo de …
Cuántas veces has intentado recorrer el camino hacia tu autoconocimiento, seguro que muchas. Sin embargo, a pesar del miedo a entrar en ese mundo desconocido debes dar el primer paso. No, es nada fácil porque el autoconocimiento es una especie de misterio, debido a que resulta muy difícil…
El pecho amarillo es una de las aves hermosas de nuestro entorno, por lo activo de su plumaje, lo recio en su canto, Cristofué le dicen muchos, otro cubiro y en nuestra Monagas querida pecho amarillo y no menos importante es el popular cucarachero, nombre tomado por su labor en la limpi…
Páez estaba preso, dicen que, con grillos en los pies, barrotes de hierro atravesados en las ventanas y soldados armados en la puerta. La cárcel era una habitación en la mayor casa de Canaguá, donde el coronel Puig, jefe español que lo capturó, había establecido su cuartel general. Allí l…
A los pemones se les conoce como los custodios del Saber en la Gran Sabana. Esta hermosa región guarda entre sus tepuyes y ríos una de las culturas indígenas más antigua del país, herederos de miles de años de historia, ellos han conservado su identidad y legado gracias, fundamentalment…
La presentación y Bautizo de la obra de Magleny Betancourt se pautó para el 6 de agosto. El encargado de presentar el libro por decisión de su autora fue el escritor Miguel E. Molano y como madrina se designó a la poeta Dolores Maza, presidente y secretaria de la Asociación de Escritore…
Buscar
Secciones
Tendencias

